sábado, 14 de abril de 2012

Conclusion


Como hemos visto esta tecnología puede llegar a ser el nuevo boom de las telecomunicaciones, además es una gran oportunidad para los inversionistas para que estos puedan mejorar dicha tecnología, porque está un tanto descuidada.
Los retardos y la mala calidad es parte de este descuido pero se puede mejorar ampliando el ancho de banda.
En conclusión decimos que esta tecnología necesita del apoyo de todos para poder mejorar y desbancar totalmente a la telefonía clásica.

Funcionamiento


·        Telefonía clásica = circuit-swuitched network: una línea y una conversación
·    Telefonía IP = Packet-switched network: los datos se dividen en paquetes, varios usuarios pueden usar la misma línea y varias conversaciones o datos al mismo tiempo.
Pasos de una comunicación:
1.      Los dos comunicantes se conectan al servidor Voz IP con sus teléfonos.
2.      El equipo del emisor pregunta por el equipo del receptor con un protocolo determinado (SIP, H.323, IAX/2)
3.      El servidor de voz IP devuelve datos de contacto al emisor (por ejemplo un numero IP).
4.      Los teléfonos establecen conexión y acuerdan un código (códec), (G. 711, G.729, GSM).
5.      Datos de voz se comprimen y se envían por el protocolo RTP.
6.      Receptor recibe los paquetes RTP, decodifica los datos de voz.
7.      Escucha la voz.

Ventajas y desventajas de la tecnología VoIP


Ventajas
Las principales ventajas de voz sobre IP son las de instalación, cableado, y muchas más:
·         Una gran reducción de tiempo y costos.
·         La mejor dirección de información y control.
·         Integración sobre la intranet de la voz como un servicio más de la red, tal como otro servicio de la red.
·         Las redes IP son la red estándar universal para la intranet y extranet.
·         Uso de las redes de datos existentes.
·         Menores costos de tecnologías alternativas.
·         Dependiendo del equipo y/o software utilizado, s e puede hacer conferencia hasta de 9 personas, lo cual no es posible utilizando una línea de teléfono clásica.
·         Nuevos servicios respecto a la telefonía clásica.
·         Posibilidad de desarrollar nuevos servicios.
·         Gran expansión actual de las redes de datos:
LAN, WAN…
internet: ADSL, ADSL2, VDSL
Wifi
·         El buzón electrónico sirve para todo: fax, llamadas, emails.
Desventajas
·         Si no hay internet no hay comunicación.
·         Mayor riesgo de fallar por necesitar más aparatos.
·         Se necesita ancho de banda amplio en ambas direcciones.
·         Dependencia de la corriente eléctrica.
·         Riesgo de seguridad por llamadas no codificadas.
·         Todavía no hay páginas amarillas.
·         Todavía no se soluciona las llamadas de emergencias y números de servicio.
·         Lo gratuito es de mala calidad.
·         Puede haber un empeoramiento en la calidad de la voz.
·         Hay que controlar en tráfico en la red local.